Noticias

Diseño Sensorial: Decorar para los Sentidos

El diseño sensorial es una de las grandes apuestas del interiorismo en 2025. Esta tendencia se enfoca en generar experiencias completas que estimulen no solo la vista, sino también el tacto, el olfato y la audición. Se trata de una evolución del diseño emocional, que ahora se apoya en la neuroarquitectura y la psicología del color y del ambiente.

Las texturas toman protagonismo: paredes con revestimientos suaves o rugosos, tapicerías aterciopeladas, alfombras mullidas, maderas tratadas que invitan al tacto. A nivel auditivo, se integran materiales fonoabsorbentes que crean una atmósfera serena, ideal para el descanso o el trabajo desde casa. También se utilizan dispositivos que simulan el sonido del agua o de la naturaleza para reforzar el bienestar.

En el plano olfativo, se incorporan difusores de aceites esenciales en el diseño de iluminación o ventilación, y se utilizan materiales naturales que emiten su propio aroma, como el cuero, el cedro o el lino.

La iluminación también es clave en el diseño sensorial. Luz cálida, regulable, indirecta, que puede cambiar de tonalidad según la actividad o la hora del día. Todo está pensado para generar una experiencia envolvente, calmada o estimulante, según se necesite.

Esta corriente responde a la necesidad creciente de hogares que cuiden el bienestar integral del ser humano. En un mundo hiperconectado y sobreestimulado digitalmente, el diseño sensorial ofrece una reconexión con lo físico y lo emocional a través del entorno.

Más información en info@laclavespain.com.